Sobre el proyecto
Esta infografía resume cifras de las violaciones a los Derechos Humanos cometidas por los diferentes aparatos represivos que compusieron y apoyaron la dictadura cívico-militar chilena, que tomó el control del país en 11 de septiembre de 1973 mediante un golpe de Estado.
La infografía sintetiza estadísticas provenientes de diferentes fuentes (principalmente los informes Rettig y Valech), con el objetivo de recopilar de manera simplificada y accesible la información existente acerca de las consecuencias de la violencia estatal, terrorismo de Estado y represión política que se ejerció sistemáticamente entre los años 1973 y 1989.
Esperamos que este insumo sea un aporte a la memoria nacional, capaz de volver patente la frialdad con que operó la dictadura cívico-militar chilena en su afán por obliterar a toda oposición para adueñarse del poder político y económico. Estas cifras representan cómo la derecha chilena, respaldada por empresarios, militares y el gobierno estadounidense, se apoderó del país por medio de las armas, la violencia, y el terrorismo estatal, manteniendo su legado hasta el día de hoy mediante el modelo neoliberal que impusieron dictatorialmente.
El proyecto nació del año 2017, mientras estudiaba en la universidad. Quise producir una visualización en forma de infografía para facilitar el acceso a esta información. En sus inicios también tuve un proyecto paralelo que difundía imágenes de detenidos desaparecidos por internet de forma automatizada y al azar, simplemente llamado dónde están.
Publiqué la infografía en internet, y también la imprimí en varios formatos para pegarla en universidades o ex-centros de detención y tortura como el Estadio Nacional. Esta acción de propaganda recibió bastante apoyo por internet, lo que me hizo conocer a personas increíbles, con muchas ganas de aportar para esclarecer la verdad y exigir justicia. A varias de estas personas las conocí en directo, gestionando reuniones que lamentablemente no pudieron llegar a puerto. Otras personas me han contactado por esta infografía, buscando aportar o compartirla en distintos espacios.
Agradezco de todo corazón de las personas que he conocido a través de estos años y que me han ayudado a difundir y mejorar esta visualización.
Cualquier persona que quiera complementar, mejorar o corregir alguna información, les invito a contactarme.